Buscar este blog

viernes, 20 de enero de 2012

Formas de organización de la vida...

   La vida se originó cuando un pequeño grupo de átomos se unieron para formar moléculas orgánicas. Estas moléculas se fueron agregando poco a poco y formaron las primeras estructuras dotadas de vida: eran capaces de cumplir los procesos vitales que se resumen en la nutrición, la relación y la reproducción.






 Los primeros seres vivos fueron células solas. Seres unicelulares sencillos que poco a poco, a lo largo de la evolución fueron diversificándose y dando seres más complejos: pluricelulares. Las células también son diferentes unas de otras. Unas poseen núcleo y otras no. Unas poseen capacidad para nutrirse de forma autónoma, sin necesidad de ingerir materia fabricada previamente y otras no. Unas viven solas en distintos medios y otras se dividen, quedando juntas en lo que llamaremos tejidos, que a su vez se irán poco a poco asociando hasta constituir un complejo ser pluricelular.









FUENTE: Proyecto Biosfera //Gobierno de España

No hay comentarios: