Buscar este blog

domingo, 15 de enero de 2012

El velero del hielo...



Esta semana volverá a casa el equipo científico español que hace unos días llegaba a la base Amundsen-Scott en un trineo empujado por el viento. Basado en el catamarán polar –idea original de Ramón Larramendi–, este vehículo no contaminante recogerá las primeras muestras de hielo y nieve no adulterados por los combustibles del transporte. 
 


La expedición no mecanizada más rápida llega al Polo Sur



Participas en una expedición, haces cientos de km (2.400), pasas frío, es decir, te hielas –vamos que te congelas–, no duermes casi durante 20 días, pasas varias tormentas y en algún momento sientes miedo, pero miedo de verdad... y todo con un objetivo: alcanzar el Polo Sur con un vehículo cero emisiones, cien por cien ecológico. Y cuando por fin llegas, resulta que hay varios Polos Sur. La vida es así». Son las palabras de Javier Selva, fotógrafo de la expedición Acciona Antartida; las únicas posibles para resumir esta aventura de veteranos, deportistas, científicos y amantes del medio ambiente y del riesgo a partes iguales  que el día uno de enero, mientras en esta latitud la pereza era reina indiscutible de la mañana, llegaba al Polo Sur, al geográfico, tras un mes de viaje; la mayor parte sobre suelo helado.


FUENTES:Periódico La Razón // Ciencia

No hay comentarios: