Buscar este blog

lunes, 14 de noviembre de 2011

Basura espacial.


  TENEMOS MÁS DE 6.000 SÁTELITES EN LA ÓRBITA Y DE LOS CUALES 800 INÚTILES.

  Entre el lanzamiento de Sputnik, el 4 de octubre de 1957 y el 1º de enero de 2008, aproximadamente 4.600 lanzamientos han colocado unos 6.000 satélites en órbita, de los cuales 400 están viajando más allá de la órbita geoestacionaria o en trayectorias interplanetarias. La chatarra espacial se va incrementando notoriamente, según informa la Agencia Espacial Europea en una nota de prensa que no tiene desperdicio.
Objetos en órbita baja terreste vista desde el Ecuador

   Actualmente, se estima que sólo 800 satélites están operacionales -casi 45% de éstos están en LEO (low earth orbit) y GEO (órbita geoestacionaria). Los desechos espaciales comprenden la cada vez mayor cantidad de material inactivo (hardware) en órbita alrededor de la Tierra, así como fragmentos de naves que se rompieron o abandonaron.
Desechos rastreables en órbita alrededor de la Tierra


Desechos en órbita baja terrestre (LEO).     Oficiales del programa del transbordador espacial han dicho que el transbordador es golpeado regularmente por desechos y que más de 80 ventanas deben ser reemplazadas con los años. La Estación Espacial Internacional (EEI) debe realizar ocasionalmente maniobras de evasión para evitar colisionar con trastros espaciales. Y por supuesto, los desechos no se asientan sólo estacionariamente. En órbita, las velocidades relativas pueden ser muy grandes, decenas de miles de kilómetros por hora.    Para el satélite Envista, por ejemplo, la ESA (Agencia Espacial Europea) dice que la velocidad relativa más probable entre el satélite y un objeto de desecho es 52.000 km/h. Si un resto golpea un satélite, a esas velocidades podría causar severos problemas o una catástrofe.

noticiasdelcosmos.com

No hay comentarios: