El archivo digital, que puede ser visitado en www.alberteinstein.info, muestra a "un genio (en su faceta más) humana", según el presidente de la Universidad Hebrea, quien destacó que este proyecto trata de "universalizar el conocimiento".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-gFAkdMzZ_98TCHgkTzqpboV-hD5YO275rVfRfxHLiHgfWM44xiKyD-sTvFmoOZCgyk2z8gI143d2wFSl3XG-uv_hDVkfQafR4SF6mghgj2Rijf7Bre7ycGV6nqf4tct09G3NFxcJeCyO/s320/einstein.jpg)
El objetivo es colgar en la red toda la obra, documentos personales y correspondencia de un hombre que revolucionó la ciencia del siglo XX con teorías, como la de la relatividad, que siguen en pie hasta el día de hoy.
"Hoy lanzamos un proyecto que nos permite exponer al público los tesoros del conocimiento. Einstein dejó el archivo para darlo a conocer al mundo y lo hacemos de la mejor manera posible: en la red", subrayó Ben Sason.
No hay comentarios:
Publicar un comentario