La OMS ha señalado que tras el encuentro, los expertos concluyeron que actualmente "hay poca evidencia para adoptar nuevas definiciones" de lucha contra las cepas resistentes a los medicamentos.
Las pruebas de sensibilidad a los medicamentos, que son un elemento "clave" a la hora de definir nuevos niveles de resistencia a los fármacos, "tienen poca precisión para algunos de los medicamentos que se utilizan para tratar tuberculosis multiresistente (MDR) y extensivamente resistente a los medicamentos" (XDR).
Actualmente, hay algunos fármacos en proceso de ensayo clínico que podrían ser efectivos sobre casos de tuberculosis inmune a los medicamentos actuales.
En este sentido, los expertos reunidos en Ginebra instaron a las compañías y laboratorios farmacéuticos dedicados a los productos para tratar la tuberculosis a "desarrollar mejores test de diagnóstico".
Asimismo, solicitaron a la agencia sanitaria de la ONU un desarrollo "más detallado" de las directrices en el tratamiento de la tuberculosis XDR, mientras que la organización explicó que aunque actualmente se están desarrollando medicamentos, la OMS no puede incluirlos en las recomendaciones hasta que se muestre la efectividad de estos fármacos en ensayos clínicos.
En 2006 -el año en que se publicó el primer informe de tuberculosis XDR- se detectaron dos casos de tuberculosis inmune a los medicamentos; en 2009 fueron quince pacientes en Irán; y en 2010 cuatro enfermos indios.
FUENTE: ELMUNDO
En 2010 sólo 20 de los 36 países con una alta incidencia de tuberculosis tenían al menos un laboratorio capaz de llevar a cabo pruebas de sensibilidad a los medicamentos para tratar esta enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario