Buscar este blog

domingo, 12 de febrero de 2012

Más de 280.000 firmas por la equis de ciencia en la Renta.

   Se trata del mayor número de apoyos recabados en España en una plataforma «online», según los impulsores de la iniciativa.



   Francisco J. Hernández y Miguel Ángel de la Fuente, creadores de la petición en Actuable que pide al ministro de Hacienda una casilla de apoyo a la ciencia en la declaración de la renta, han registrado hoy, a las doce del mediodía, en el Ministerio de Hacienda un documento que refleja el apoyo de más de 283.500 personas a su petición. Se trata de la petición en una plataforma de activismo online más firmada en la historia de España, según han señalado en un comunicado fuentes de Actuable.

   Según los creadores de la petición, varios grupos parlamentarios han accedido a reunirse con ellos para explorar soluciones a la financiación de la ciencia en España. Es esta situación la que ha generado la creación de la petición y el gran apoyo de la ciudadanía. Además, hoy se han conocido los planes de grupos parlamentarios para llevar una Proposición No de Ley al Congreso de los Diputados pidiendo un marco presupuestario suficiente y estable para la Ley de la Ciencia, indican las mismas fuentes.

                        Hacienda recibe más de 280.000 firmas para pedir una casilla de investigación en la Renta
   La petición tiene en la financiación a la investigación y el desarrollo su punto central, pidiendo una casilla en la declaración de la renta para apoyar a la ciencia. Como se puede leer en ella .El presupuesto para 2011 (8600 millones) era ya un 8% menor que en 2010, a su vez 15% inferior que el de 2009. Queda claro entonces que este nuevo recorte deja a la ciencia española en una situación de emergencia.”.

   El texto de la petición se refiere también a los efectos de la fuga de cerebros que la reducción de la inversión en investigación y desarrollo. Pide al Gobierno y al ministro Montoro en particular que sean conscientes de la cantidad de científicos españoles que emigran en busca de un lugar donde sean laboralmente respetados y mejor pagados. Sean conscientes que el desarrollo científico beneficia a nuestro país.”

   Francisco y Miguel Ángel han promovido un movimiento sin precedentes en España. Su petición ya es la más firmada en Actuable y, por tanto, en una plataforma de activismo online en nuestro país. Es impresionante” comenta Francisco Polo, fundador y director de Actuable. Precisamente, Actuable sirve para esto: ponera disposición de cualquier persona u organización, en cualquier lugar, una plataforma donde iniciar una campaña y conseguir su objetivo en los temas que más les preocupan” añade.

abc.es

No hay comentarios: