Buscar este blog

domingo, 12 de febrero de 2012

¿Llevan los camellos agua en las jorobas?

   No, agua no.Los camellos acumulan en las jorobas grasa que consumen cuando no pueden alimentarse. 
   El consumo de esa grasa acumulada, mediante una reacción con el oxígeno del ambiente, sorprendentemente les permite producir algo más de un litro de agua por cada kilo de grasa metabolizada. La mayor parte de agua se pierde por evaporación en la joroba, y es un útil recurso de termorregulación para permanecer frescos. 

   Así, mientras que la mayoría de los animales no podría perder más del 4% de su peso por deshidratación, los camellos soportan pérdidas de peso de hasta el 25% gracias a este curioso mecanismo de sudoración. Además, los camellos pueden alcanzar sin problemas una temperatura sanguinea de 41ºC, algo que para otros animales supondría el colapso. De hecho, hasta que no alcanzan esa temperatura corporal no comienzan a sudar

(Pensad que si pesais 80 kg, no podrías perder más de 3.5 kg por sudoración. ¡¡Si fuerais un camello, podríais perder hasta 20 kg!!)

                                

   Cuando un camello lleva largo tiempo sin alimentarse, su joroba pierde volumen y llega a colgar por completo sobre el lomo del animal. Cuando puede comer otra vez (básicamente hierba, que le dará además el agua que necesita para sobrevivir), la joroba crece poco a poco hasta alcanzar de nuevo el máximo volumen.

   ¿Sabías que los camellos tienen tres pares de párpados? Desde luego, ¡no les hacen falta gafas de sol para protejerse de las tormentas de arena!

(Y por si tienes dudas, camello, o bactriano, es el dos jorobas y dromedario el de una. El primero es la especie africana y el segundo la asiática).


No hay comentarios: