Buscar este blog

domingo, 23 de octubre de 2011

Los primeros satélites de Galileo ya están en órbita...


La nave Progress M-60, emplazada en un cohete Soyuz-U, despegó a las 7.25 del cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, y entró a la órbita preliminar, informó la Agencia Federal del Espacio de Rusia, en un comunicado.
Tanto del jueves debido a un problema técnico, 24 horas después sí se pudieron lanzar con éxito desde el Centro Espacial Europeo de la Guayana francesa los dos primeros satélites que conformarán el sofisticado sistema de navegación europeo Galileo y ya se encuentran en órbita, a 23.000 kilómetros de la Tierra.El despegue se ha producido a las 7.30 (12.30, hora peninsular española) y ha sido celebrado con una explosión de alegría por parte de los ingenieros que participan en el proyecto. En la sala de control se han vivido momentos de gran emoción.
"Es un día fantástico para Europa", ha señalado el vicepresidente de la Comisión Europea, Antonio Tajani: "Si los europeos podemos lanzar un proyecto tan importante como Galileo, demostramos que también seremos capaces de superar la crisis económica".
Además de Tajani, al lanzamiento de Galileo han asistido, entre otros, el director general de la ESA, Jean-Jacques Dordain, y el vicepresidente ruso, Sergéi Borísovich Ivánov. Junto a ellos, decenas de eurodiputados, periodistas y numerosos invitados que se han desplazado a Kurú para presenciar el histórico lanzamiento.











FUENTES: Ciencia/elmundo.es

No hay comentarios: